
Los solteros con rentas medias y altas sin hijos, y los casados con hijos mayores de 25 años, aunque sigan viviendo en casa, que hacen declaración individual tendrán un descuento inferior. Serán los menos beneficiados. Es evidente, es de poca verguenza seguir viviendo con nuestros padres!!!
A pesar de lo que se ha dicho, las rentas más bajas, hasta incluso 14.500 euros, apenas recuperarán ingresos netos. Con la tarifa de 2014 ya les salía una cuota a pagar de cero euros a los que percibían hasta 11.162 euros. Además, son los que menos posibilidades tienen de gasto y consumo, salvo de productos básicos. Una vez más los más desfavorecidos pagan los platos rotos al no poder beneficiarse de una ventaja fiscal.
Descuento para el primer año
La media del descuento en este primer año de puesta en marcha de la nueva reforma podría estar entre 20 y 40 euros por mes (en 14 pagas) para rentas medias y medias altas, tramos donde se concentra la mayor recaudación. Las más altas, donde la tarifa es más progresiva, notarán una reducción mayor en este año (entre 60 y 80 euros de media) y en 2016 respecto a 2014.
Los contribuyentes con hijos a su cargo, menores de tres años en todo caso, y sobre todo los que tengan familia numerosa, serán los más favorecidos, incluso en los tramos de ingresos más elevados.
En este link podreis simular el cálculo de cuánto os supone en dinero la reforma fiscal... http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Campanas/Retenciones_2015/Retenciones_2015.shtml
Comentarios
Publicar un comentario