Nuestra categoría se rige por las funciones que desempeñamos. El convenio indica que tipo de trabajo deberíamos de realizar para pertenecer a cada una de ellas.
Básicamente es lo que entendemos todos lo que debe realizar cada categoría.
¿Se corresponde la categoría que te ponen con las funciones que realizas?
Básicamente es lo que entendemos todos lo que debe realizar cada categoría.
Categorías Convenio
|
||||
Grupo/Sub
|
Categoría
|
Competencias
|
||
Grupo I. Titulados
|
||||
SUB 1
|
Titulado/a de
grado superior
|
Es el que se
halla en posesión de un título o diploma oficial de grado superior o medio,
que está unido a la empresa por un vínculo de relación laboral concertado en
razón del título que posee, para ejercer funciones específicas para las que
el mismo le habilita y siempre que preste sus servicios en la empresa con
carácter exclusivo o preferente por un sueldo o tanto alzado, sin sujeción a
la escala habitual de honorarios de su profesión.
|
||
Grupo III. Técnicos de oficina
|
||||
SUB 1
|
Analista y
Analista de sistemas
|
Verifica
análisis orgánicos de aplicaciones complejas para obtener la solución
mecanizada de la misma en cuanto se refiere a:
Cadenas de operaciones a seguir. Diseño de documentos base. Documentos a obtener. Diseño de los mismos. Ficheros a tratar: Su definición. Puesta a punto de las aplicaciones. Creación de juegos de ensayo. Enumeración de anomalías que puedan producirse y definición de su tratamiento. Colaboración al programa de las pruebas de «lógica» de cada programa. Finalización de los expedientes técnicos de aplicaciones complejas |
||
SUB 2
|
Analista-programador/a
|
Es el trabajador
que, por una parte, le corresponde, dentro de los procesos a cargo de lo
definido como Programador/a, aquellos que por su estudio, confección o
tratamiento revistan mayor complejidad y, de otra, aquellos de los definidos
entre los del Analista, referentes a aplicaciones sencillas
|
||
SUB 3
|
Programador/a
senior
|
Es el
trabajador que debe tener un conocimiento profundo de las técnicas y recursos
que maneja, enfocado principalmente a los lenguajes de programación
existentes en el ordenador que utiliza así como de las facilidades y ayuda
que le presta al «software» para la puesta a punto de programas,
correspondiéndole estudiar los problemas complejos definidos por los Analistas,
confeccionando organigramas detallados de tratamiento.
Le corresponde redactar programas en el lenguaje de programación que le sea indicado. Asimismo, confecciona juegos de ensayo, pone a punto los programas y completa los expedientes técnicos de los mismos |
||
SUB 5
|
Programador/a
junior
|
Es el trabajador que traduce a un lenguaje comprensible por el ordenador las órdenes precisas para la ejecución de un tratamiento a partir de la documentación realizada por un técnico de cualquiera de las categorías profesionales de rango superior.
Es responsable de la prueba y puesta a punto de la unidad, de tratamiento que le ha sido asignada. Es el trabajador que realiza la ejecución en el ordenador de aplicaciones, conociendo los componentes del ordenador, tanto a nivel de «hardware» como en las utilidades necesarias para desarrollar sus funciones. Deberá conocer la problemática que las aplicaciones presentan en el proceso de explotación |
||
Grupo IV. Especialistas de oficina
|
||||
SUB 6
|
Codificador
informático, Perforista,
Verificador, Clasificador, y Grabador
|
Es el
trabajador cuyo cometido básico consiste en transformar datos, conceptos o
definiciones numéricos o alfanuméricos a código y/o viceversa, apoyado en
tablas escritas, memorizadas, etc., con el uso de cualquier elemento de
informática.
Perforista, Verificador/a, Clasificador/a y Grabador/a: Son los trabajadores que realizan el perfecto manejo de las máquinas perforadoras, verificadoras, clasificadoras y grabadoras, conociendo suficientemente la técnica de programación de dichas máquinas, formatos tipos de validación, etc., y debiendo consultar las tablas, listados o documentos necesarios para desarrollar su trabajo. |
¿Como puedo saber la categoría de convenio que me tienen puesta?
En la cabecera de tu nómina viene algo parecido a esto:
En este caso sería un Analista Programador.
En la cabecera de tu nómina viene algo parecido a esto:

¿Se corresponde la categoría que te ponen con las funciones que realizas?
Aclaraciones:
- Cómo podéis observar, en nuestra empresa no hay ningún trabajador que sea Codificador, ya que en esta categoría no se razona, simplemente se traduce y ni se lanza ninguna prueba.
- Aunque tengas titulación universitaria, si la empresa no te contrata como titulado no tendrías por qué tener dicha categoría. Tampoco estaría bonito que te pida el título para presentarlo en una oferta a un cliente.
Comentarios
Publicar un comentario